Perfect Charging
Perfect Charging
17/03/2021 / Castellón (Spain)

Fronius: una marca y dos tecnologías

Rack de carga de baterías y sistema de autoconsumo FV en un concesionario

Ventocar, concesionario oficial Linde Material Handling en Castellón, comercializa, entre otros productos, carretillas elevadoras, transpaletas, apiladores, así como presta servicios estratégicos vinculados al sector de la manutención y la logística. Pero no solo vende carretillas, sino que también las alquila, principalmente a empresas del sector hortofructícola, para los períodos de recolección que conllevan importantes picos de trabajo. Para llevar a cabo su actividad cuentan con dos tecnologías de vanguardia Fronius. Gracias a la de carga de baterías consiguen una mayor eficiencia en sus procesos de Intralogística y a la fotovoltaica, generan electricidad para su autoconsumo. Ambas tecnologías ofrecen un beneficio común: significativos ahorros en costes energéticos.

Entre otras actividades que se llevan a cabo en el taller oficial de reparación de Linde, que también está ubicado en este concesionario, está la del mantenimiento de las baterías de las carretillas elevadoras que entran a revisión. Aquí es donde la tecnología Fronius hace el primer acto de presencia. Un rack de carga compuesto por cargadores Fronius Selectiva 8090 multitensión, permite llevar a cabo operaciones de carga, desulfataciones e igualaciones de las baterías, entre otras. Gracias a la condición multitensión de los equipos, se puede cargar cualquier tipo de baterías, de plomo ácido, gel, litio, níquel cadmio, PzQ, plomo cristal y CSM, desde 2V hasta 80V.

La tecnología de carga Fronius no es la única presente en este concesionario, ya que tras una experiencia más que positiva con los cargadores Fronius en el ámbito intralogístico de la empresa, decidieron apostar por una instalación fotovoltaica para cubrir parte del consumo eléctrico con energía autogenerada.

Una vez más confiaron en la marca, incluyendo en el sistema FV dos inversores: Fronius Symo y Eco. Gracias a esta instalación, llevada a cabo por la empresa Garenersaving, alcanzan un 80% de autoconsumo, dato que junto a otros, extraen de la plataforma de monitorización Fronius Solar.web, lo que les permite ahorrar en su factura a final de mes, a la vez que colaboran en la conservación del medio ambiente, gracias a la reducción significativa de emisiones de CO2.

A continuación, una pequeña entrevista a Francisco Sanjiménez, Responsable de Administración de Ventocar, a través de la que comenta la experiencia con la tecnología de carga de baterías y fotovoltaica de Fronius:

¿Por qué elegisteis Fronius para ambas instalaciones?

Primero, empezamos a trabajar con los cargadores Fronius para nuestra flota de carretillas, y enseguida nos dimos cuenta del excelente funcionamiento y polivalencia que tenían. Además, no nos han dado problemas, algo que realmente valoramos y nos hace aumentar nuestra confianza en la marca.

¿Qué os llevó a instalar en la empresa un sistema fotovoltaico?

Es un impulso a nuestra empresa gracias a poder demostrar a nuestros clientes que el gasto energético para las carretillas eléctricas puede ser ridículo en comparación a otras energías. Después de años de estudio de costes, creemos que por fin la amortización del sistema fotovoltaico se puede realizar en un periodo razonable.

¿Qué necesidades queríais cubrir con la instalación del sistema de carga?

Al ser alquiladores de carretillas, ofrecemos servicio de carga de baterías a muchas eléctricas. Además, en nuestro taller, regeneramos y revisamos todas las baterías de nuestra propia flota.

¿Cuáles son los beneficios que obtenéis con ambos sistemas?

Fronius ofrece un gran servicio y calidad y su tecnología innovadora nos ayuda a ofrecer a nuestros clientes un valor añadido que sin duda, aumenta nuestro prestigio.

En caso, de haber sinergias entre ambas instalaciones, ¿nos puedes explicar en qué consisten?

Es tan sencillo como que a través de la energía solar que autogeneramos podemos cargar nuestras baterías mediante un cargador y un switch, además de usarla para otras demandas energéticas.

¿Qué destacarías de la experiencia con la marca Fronius?

Por ahora, la polivalencia y la fiabilidad que nos ofrecen sus soluciones y productos.

Ventocar es un modelo a seguir sobre cómo aprovechar la sinergia de dos tecnologías innovadoras, que no solo aporta beneficios a nivel de costes y eficiencia, sino que también hace a la compañía más sostenible, aportando un gran valor añadido a sus productos y servicios.