Creando una fuente de energía estable y sostenible con fotovoltaica en Sudáfrica

Explotando el potencial FV a través de incentivos fiscales
Aunque el continente africano dispone de la segunda mayor población del mundo con 12 billones de personas, la capacidad FV de 5 GW (de los cuales 1,8 GW están en Sudáfrica) constituye solo el 1%. En comparación, China, cuya población es de similar tamaño, instaló alrededor de 40 GW en 2018. De acuerdo con el Departamento de Energía de Sudáfrica, la demanda de electricidad del país se duplicará hasta alcanzar los 90 gigavatios para 2030, previsiones que presentan tanto oportunidades como dificultades. Para alcanzar el objetivo de generar 17,8 GW a partir de energías renovables para 2030, el gobierno fomenta los sistemas fotovoltaicos mediante exenciones fiscales. Dependiendo del tamaño del sistema, se concede una reducción porcentual sobre la responsabilidad del impuesto sobre las empresas.
Desbordamiento de carga debido a sobrecargas de red
Los trabajos de mantenimiento necesarios en las centrales eléctricas de carbón no llevados a cabo durante años han generado una sobrecarga constante de la red, lo que obliga al operador de la red nacional "Eskom" a recurrir al desbordamiento de carga, es decir, al cierre temporal y parcial del suministro de electricidad para prevenir un apagón nacional debido a la falta de capacidad de generación. Esto representa un riesgo inaceptable, sobre todo para los bancos que conducen el comercio en Bolsa, hospitales y empresas. Por esta razón, el impulso hacia una mayor fiabilidad del suministro e independencia de la red pública está aumentando y promoviendo el mercado fotovoltaico. Dado que el desbordamiento de carga tiene lugar con mayor frecuencia durante la noche, los sistemas de almacenamiento son imprescindibles. Por ejemplo, el inversor híbrido Fronius GEN24 ofrece una excelente solución de back-up, con un sistema de gestión de energía y una función de emergencia integrados, adaptable a necesidades particulares.
Fronius Ohmpilot: la solución para la limitación a la inyección 0
Aunque la integración de sistemas fotovoltaicos a red ha progresado en los últimos años, el operador de red demanda una limitación a la inyección de energía fotovoltaica a la red, es decir, una limitación de la inyección 0. Esta regulación es consecuencia del riesgo de que la inyección de energía FV provoque una sobrecarga térmica, lo que pondría en peligro la estabilidad de la red. La limitación a la inyección 0 es compatible con el Fronius Ohmpilot gracias a la reducción dinámica de energía de 0- 100%. La electricidad se usa para generar calor en lugar de ser restringida. El Fronius Ohmpilot también ofrece la ventaja de incrementar el ratio de autoconsumo hasta un 100%, necesitando menos energía de la red, y reduciendo así los costes energéticos.

Bajos costes de sistema y rápida monitorización
Debido al constante descenso de los costes de sistema y a su fácil implementación, la fotovoltaica es la tecnología, dentro de las energías renovables, con el mejor crecimiento. Además, los sistemas fotovoltaicos cuentan con menores costes de fabricación y un tiempo de amortización más rápido que, por ejemplo, la electricidad de red, lo que aumenta aún más el atractivo de estos sistemas.
Partners locales fiables
Con el apoyo de socios profesionales, como Innomatic, los clientes se benefician de un contacto fiable y cercano en su región.
“Trabajar con Innomatic es un ejemplo de colaboración en acción. Desde 2014, Innomatic representa a Fronius en Sudáfrica, y no sólo se encarga de las ventas, sino también del servicio postventa de nuestros productos".
(Director Comercial Regional Hannes Wendeler)
Alta demanda formativa en Sudáfrica
Fronius ofrece una fantástica plataforma para una mayor formación de instaladores en modalidad face-to-face interactiva. Hasta la fecha más de 200 participantes han realizado con entusiasmo los cursos y han fortalecido sus conocimientos y habilidades en el manejo de los productos Fronius. Aquellos que necesitan una formación más flexible, pueden también asistir a nuestros webinars. El creciente número de participantes en este tipo de formaciones refuerza este innovador concepto de formación adicional.
Descargas
“El potencial fotovoltaico en Sudáfrica es enorme y todavía se está desarrollando. Desde Fronius jugamos un papel muy importante para difundir el uso de la FV ofreciendo productos que sean fiables, eficientes, innovadores y, lo que es más importante, que cuenten con un servicio de soporte profesional. También ofrecemos cursos formativos que garantizan que los instaladores sepan cómo instalar y poner en marcha nuestros productos, así cómo sacar el máximo provecho a las características inteligentes integradas en cada inversor”
Consultor Técnico en Sudáfrica
Mohammed Seedat