El máximo beneficio con energía solar

El sol es una de las principales fuentes de energía renovable. Gracias a la nula producción de emisiones por parte de los sistemas fotovoltaicos, éstos no tienen porqué estar alejados de las urbanizaciones, permitiendo que la energía sea mucho más accesible para hogares, empresas, fábricas o industrias.
En diciembre de 2020 se inauguró en La Aldea de San Nicolás, en Gran Canaria, la primera planta fotovoltaica para la venta de energía a la red de distribución eléctrica. La ubicación geográfica de este huerto solar está estratégicamente pensada de cara a aprovechar la gran cantidad de horas de sol y viento que recibe. Este lugar está considerado como una de las mejores zonas de Europa para llevar a cabo este tipo de instalaciones energéticas que apuestan por la energía limpia del sol.
La planta solar está compuesta por 2.304módulos con una potencia pico unitaria de440 W, conectados a 40 inversores fotovoltaicos Fronius Eco 25.0-3-S, suministrados por la empresa Bet Solar, y alcanza una potencia total de 900 kW. Además, gracias a la utilización de la plataforma Fronius Solar.web, el tiempo de identificación de incidencias es muy corto, favoreciendo una intervención temprana, sin largos tiempos de parada en la generación de electricidad.
La energía eléctrica anual producida alcanza unos 1.900.000 kWh, el equivalente a una reducción de 1.300 toneladas de CO2 en la atmósfera. El desarrollo y puesta en marcha de este proyecto fue llevado a cabo por la profesional empresa instaladora Pro-ARF, en un periodo aproximado de tres meses.
El fin de esta iniciativa es el consumo total de la generación de energía con huella de carbono 0 y nulo impacto visual y medioambiental. Además, servir de inspiración a otros municipios cercanos para que apuesten por este tipo de espacios, de los que cada vez hay más en España, con el fin de suministrar electricidad a sus habitantes de una manera sostenible.
“Decidimos que Fronius era una apuesta segura por la confianza, el know-how y servicio postventa que la marca nos ha ofrecido una y otra vez a lo largo de nuestra experiencia con ellos”, afirma Fabio Leoni, Ingeniero Industrial y Gerente de Pro-ARF