Descargas
Solar Energy
13/05/2021 / Tenerife (Spain)

El Ayuntamiento del Puerto de la Cruz se abastece con fotovoltaica

Instalación de Autoconsumo sobre cubierta en institución pública de Tenerife

Actualmente, las Islas Canarias se encuentran en una lucha activa contra el Cambio Climático. Diferentes instituciones públicas han decidido dar el paso hacia un mundo más sostenible, para conseguir una mayor independencia de la red eléctrica y abastecerse con energía verde.

El Ayuntamiento del Puerto de la Cruz, en la Isla de Tenerife, decidió apostar por la energía fotovoltaica, con el objetivo de ahorrar en la fluctuante factura de la luz, y lograr ser más respetuosos con el medio ambiente. ¡Todo un modelo a seguir para sus ciudadanos!

El diseño e instalación del sistema fotovoltaico se ha llevado a cabo con éxito y sin ningún contratiempo, gracias a la profesional planificación llevada a cabo por Ric Renovables. Esta empresa instaladora, Fronius System Partner, lleva muchos años dedicándose a la fotovoltaica y ofrece servicios integrales, gestión y asesoramiento para cualquier tipo de proyectos. Por su amplia experiencia, conocen muy bien los equipos Fronius y confían en su tecnología de alta calidad.

Gracias a su trayectoria y especialización, en Ric Renovables saben que si un inversor no ofrece un rendimiento óptimo, esto puede afectar a toda la instalación FV. Sin embargo, no es únicamente el equipo central lo que hace que un sistema perdure en el tiempo sin incidencias, sino también lo es el servicio experto que ofrecen gracias a su conocimiento, así como el apoyo que reciben desde el departamento de Soporte Técnico de Fronius, durante toda la vida útil del sistema, tanto instalador como cliente final. Esto último es una importante ventaja competitiva que inspira mucha confianza a ambas partes.

El inversor que se instaló en el Ayuntamiento fue un Fronius Symo 17.5, perteneciente a la gama SnapINverter. Estos inversores destacan por su fácil instalación, rápida puesta en marcha y mantenimiento, ya que el técnico FSP puede trabajar con él in situ. Además, gracias a su sistema de monitorización integrado con conexión a Internet y la plataforma Fronius Solar.web, se obtiene una visión general del rendimiento energético, siendo posible también recibir avisos instantáneos en caso de detectar alguna anomalía en la instalación.

Nuestra experiencia en el mercado FV nos hace recomendar siempre los equipos Fronius para una instalación de calidad y duradera. El inversor es el corazón de cualquier instalación”, afirman de Ric Renovables.