Agua caliente con la caldera apagada durante los meses más calurosos

Jorge es Director de Ingekor, ingeniería certificada como Fronius System Partner, cuya actividad es la tramitación de subvenciones, desarrollo de proyectos e instalaciones de energías renovables, certificaciones energéticas, así como estudios e instalaciones de eficiencia energética.
Dada la experiencia profesional de Jorge, éste no dudó ni un momento en probar de su “propia medicina”, y recurrir a su empresa para instalar en su casa unifamiliar de Culleredo (A Coruña) donde vive con su familia, un sistema fotovoltaico con un inversor Fronius Primo GEN24 Plus, una batería BYD para almacenamiento energético y un Ohmpilot, el dispositivo desarrollado por Fronius que utiliza el excedente fotovoltaico para calentar agua.
“En el ámbito familiar, lo que buscamos con el sistema FV es ahorrar en la factura y ser más sostenibles, y por el lado profesional, mostrara los clientes de Ingekor la gran confianza que tenemos en lo que instalamos”, expone Jorge, y añade: “Como dato interesante: en casa, cuando ya no necesitamos la calefacción, apagamos la caldera y solo con el excedente de la fotovoltaica obtenemos el agua caliente para nuestro consumo, por lo que ya hasta la nueva temporada de frío nos olvidamos de encenderla caldera”.
La instalación FV alimenta todos los consumos eléctricos, da aporte a la calefacción y además genera el agua caliente necesaria. El propósito es verter a la red lo menos posible. “A pesar de poder consumir la energía generada en el momento de radiación, la batería permite acumular el excedente que utilizaremos en momentos de menos o nula radiación. Con lo que la dependencia de la energía de red es mínima y evitamos tener sorpresas cuando nos llega la factura”.
Desde su perspectiva como Director de Ingekor, pionera en montar en España un inversor Fronius GEN24 Plus con batería, Jorge comenta: “El Fronius Primo GEN24 Plus es un inversor que ofrece muchas posibilidades para sacar partido a la instalación, y destaca por las funciones de energía de emergencia, PV Point y Backup, para poder tener electricidad incluso en los casos de corte de suministro eléctrico”.
“En general, los inversores Fronius y sus accesorios ofrecen una gran versatilidad para múltiples aplicaciones. Por ejemplo, la intuitiva herramienta digital de monitorización Solar.web simplifica mucho el mantenimiento de la instalación y la gestión, tanto al usuario final como a la empresa instaladora”. Este sistema fotovoltaico para autoconsumo residencial, cuyo plazo de amortización previsto es de cuatro años y medio, y que ofrece a esta familia una cuota anual de autoconsumo del 86%, demuestra que la fotovoltaica es una solución real a la situación energética que se está viviendo a nivel global, en el que los precios de la energía y gas están alcanzando récords históricos.