Una semilla más para la preservación del medio ambiente

Debido a la gran cantidad de maquinaria utilizada para el tratamiento del suelo y el cultivo de la tierra, entre otras labores, el sector de la agricultura consume una ingente cantidad de energía con los consiguientes altos costes que ello supone. Pero a su vez, sus diversas actividades, se llevan a cabo generalmente en el ámbito rural, lo que ofrece la oportunidad de obtener un suministro energético más económico mediante la energía solar. Una instalación fotovoltaica es una alternativa real y asequible para cubrir o completar la demanda energética de manera sostenible en este sector.
Semilleros Corbalán, es una empresa familiar con más de 20 años de experiencia en la producción de plantas hortícolas, y una gran capacidad de adaptación a las nuevas tecnologías. Desde agosto del año 2021 disfrutan de las ventajas que ofrece una instalación fotovoltaica. Ahora son casi independientes de la red eléctrica, a la vez que aportan una semilla más, pero esta vez para proteger a su entorno.
Esto es el fruto del fabuloso trabajo llevado acabo por la empresa murciana Sunterra Energy, Fronius System Partner que opera a nivel nacional. Gracias a su experiencia y alta cualificación, el equipo de Sunterra ejecutó exitosamente la instalación de un sistema fotovoltaico con acumulación, ubicado encima delos invernaderos. El inversor elegido para este proyecto fue un Fronius Symo GEN24 Plus, equipo trifásico híbrido que permite el almacenamiento energético con baterías; en este caso optaron por una BYD Battery-Box HVM. Los dos equipos, proporcionados por Krannich Solar, conforman la combinación más eficiente del mercado según la Inspección anual de Almacenamiento Energético 2021 (Energy Storage Inspection), realizada por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Berlín.
Para la puesta en marcha del sistema, Sunterra no solo contó con el profesional Servicio de Soporte Técnico de Fronius, sino también con la aplicación Solar.start, con la que configuraron el inversor en unos pocos pasos. Así mismo, para el control del consumo y rendimiento de esta instalación fotovoltaica, la empresa instaladora emplea otra herramienta digital de Fronius: Solar.web.
La agricultura es el sector que más depende del medio ambiente, por lo que debe ser el que más apueste por las energías renovables, ya que el cambio climático está teniendo graves efectos en su actividad.