Solar Energy
22/11/2021
Innovación

Por qué el GEN24 Plus es uno de los inversores más sostenibles

El equipo del proyecto que trabajó durante un año en el programa “Sustainability by Design” realizó un análisis integral del ciclo de vida del inversor Fronius GEN24 Plus. Un LCA (siglas en inglés de Life Cycle Assessment) es uno de los métodos científicos más comunes y estandarizados internacionalmente para analizar el impacto ambiental de un producto durante toda su vida útil.

Inversor sostenible: producción y rutas de transporte

¿Qué pasa con las otras fases? Con un 1,1%, la fabricación del inversor Fronius GEN24 Plus en los centros de producción de Fronius solo representa una pequeña parte del impacto climático general. Esto se analizó en base a datos primarios, como por ejemplo, el consumo de electricidad en la línea de producción, los requisitos de la pasta de soldadura, la posible generación y gestión de residuos y el uso de envases.  

Por otro lado, con solo un 0,8%, el transporte de componentes también representa una parte muy pequeña de la huella de carbono del inversor. Esto es aún más relevante en el caso del transporte al cliente, que incluso tiene una contribución menor con un 0,3%.  

Y esto último no solo se aplica a este escenario en Alemania ya que Fronius generalmente evita el transporte aéreo, apostando por el transporte ferroviario, por camión o marítimo. Aquí también, se puede ver que la sostenibilidad no es una mera palabra para Fronius, sino que es un concepto que tiene en cuenta en muchos de sus procesos.   Toda la electricidad usada en el centro de producción de Fronius proviene de la energía verde generada por su propia planta. Con sus sistemas fotovoltaicos, Fronius produce casi 2.000 MWh de energía solar al año.

 

Imagen 1: Impacto climático por fase de producto (componentes, producción, uso, vida útil)

- 6% Bonificación por reciclaje de residuos / 66% Componentes /
3% Transporte a Fronius2% Producción en Fronius /
0,5% Transporte a clientes35% Pérdidas eléctricas durante el uso en kg de CO2e

La llamada “mochila de CO2”: pérdidas en la fase de uso

Cada producto tiene una "huella de carbono incorporada" o "mochila de CO2", resultado de todos los procesos de fabricación, transporte, etc., involucrados. Como consecuencia, la electricidad de un sistema fotovoltaico también tiene una “mochila de CO2” (con un valor de aprox. 20-80 g CO2-eq* / kWh) que es más baja que la carga de CO2 de la electricidad de la red (en el rango de aprox. 100-1200 g CO2-eq / kWh, dependiendo del país).

El  Fronius GEN24 Plus tiene una eficiencia del 96,8%, lo que significa que una parte de la electricidad de los módulos fotovoltaicos (3,2%) se pierde en forma de calor. Este 3,2% es un valor relativamente bajo; sin embargo, como el sistema fotovoltaico se utilizará durante 20 años, las pérdidas durante toda la vida útil deben sumarse. Incluso con la alta eficiencia del GEN24 Plus (96,8%), este efecto representa una parte significativa (13,6%) de las pérdidas en el resultado general de la huella de CO2.

 

 

Facilidad de reparación y gestión de residuos de los productos Fronius 

Fronius siempre ha apostado por la larga vida útil de sus productos. Sus centros de reparación permiten reemplazar solo aquellas etapas de potencia o componentes que son realmente defectuosos, lo que reduce residuos y hace que los productos sean más duraderos, beneficiando así al medio ambiente.

En relación a esto, Fronius da mucha importancia al reciclaje, así, por ejemplo, el aluminio 100% reciclado se utiliza en el disipador de calor de sus inversores. Actuar de manera responsable y consciente con respecto a los recursos de la Tierra es uno de los compromisos centrales de la empresa austriaca a favor del medio ambiente.

Imagen 2: Disipador de calor de aluminio

 

“Estamos muy orgullosos de que nuestros inversores emitan menos cantidad de CO2 que la que se genera en su fabricación, uso y destrucción. La evaluación del ciclo de vida basada en pruebas para el GEN24 Plus no solo se incorpora en el desarrollo posterior del producto, sino también en todos nuestros procesos comerciales, garantizando, por tanto, un comportamiento sostenible”

 

Martin Hackl, Director Global de la Unidad de negocio Solar Energy

 

Fronius GEN24 Plus: un balance ecológico

 

¿Cómo de sostenibles son los inversores GEN24 Plus y los sistemas fotovoltaicos que los incorporan?

 

Los resultados del análisis son más que satisfactorios: los beneficios medioambientales son hasta 44,9 veces superiores respecto del trabajo que supone la fabricación y explotación del inversor, así como el reciclaje o la destrucción de sus residuos. Hasta 516.258 kg de CO2-eq se ahorran con el GEN24 Plus, lo que equivaldría a aproximadamente nueve vuelos de Múnich a Nueva York.

 

Si se tiene en cuenta el período de recuperación de los impactos climáticos (período de amortización del CO2-eq), dependiendo del escenario** tomado como ejemplo, este está en el rango de 0,7 a 3,3 años

 

 

* CO2 “equivalente”: medida que expresa en términos de CO2 el nivel de calentamiento global que tienen los otros gases de efecto invernadero

** Dependiendo del tipo de dispositivo y del país