“Join for more energy.”: Únete a Fronius en la transición energética
De acuerdo con el lema “Join for more energy”, Fronius demostró en Intersolar 2023 lo importante que es trabajar juntos para la transición energética. El acto se centró en las áreas en las que el trabajo conjunto con los Partners podría ayudar a impulsar la transición, como el desarrollo de soluciones innovadoras, el refuerzo de la creación de valor en Europa, y la prestación de un servicio y soporte excelentes.
Numerosos visitantes aceptaron la invitación de “Join for more energy” y acudieron a los stands de Fronius de las áreas Intersolar y Power2Drive. En los casi 700 m² de superficie de exposición, pudieron conocer de la mano de expertos de Fronius los últimos productos, nuestro servicio y soporte de primera calidad, así como importantes tendencias a las que la empresa presta especial atención.

Fronius
GEN24 y Fronius GEN24 Plus
En el ámbito de los inversores hay novedades
interesantes: el inversor híbrido Fronius GEN24 Plus se ha consolidado como
producto estrella de la gama de productos de la empresa. Ahora se le suma el
Fronius GEN24 como versión aún más rentable para el montaje de instalaciones
fotovoltaicas. La batería y la función de energía de emergencia Full Backup del
equipo se pueden activar posteriormente a través del software Fronius UP.
Esto reduce tanto la complejidad como los costes de inversión al adquirir una
instalación fotovoltaica, y permite ampliarla en cualquier momento, lo que se traduce en máxima flexibilidad, máxima independencia y máxima preparación para
el futuro, todo de un solo proveedor.
El galardonado
Fronius Wattpilot
También despertó especial interés el Fronius
Wattpilot, que recibió el GERMAN INNOVATION AWARD 2023 pocas semanas antes de
la feria. Al jurado le impresionaron especialmente sus funciones de carga
inteligente, que le permiten utilizar el excedente de energía del propio
sistema fotovoltaico del hogar y usar la energía más sostenible y barata. Los
visitantes de la feria coincidieron en que el diseño actualizado y las
propiedades IP optimizadas de la estación de carga complementan a la perfección
las características existentes, como la disponibilidad de Plug and Play.
Aumento
de la producción en periodos inestables
Disponibilidad, capacidades de producción y crecimiento son aspectos
que se mencionaron a menudo en Intersolar 2023. No obstante, Fronius presentó
un camino claro a seguir. A fin de amortiguar las irregularidades en la
disponibilidad de componentes en el futuro, la empresa está ampliando
masivamente sus capacidades de producción. Además de duplicar la superficie de
producción en Sattledt, se creó una línea de producción adicional junto con un socio
en su sede de Hungría para el Fronius GEN24 Plus. “Por un lado,
esto refuerza el valor añadido europeo de nuestros productos. Por otro, nos
permite aumentar considerablemente nuestras capacidades de producción en muy
poco tiempo. A largo plazo, sin embargo, también proporciona seguridad
sostenible en cuanto a la disponibilidad de nuestros productos. En total, las
medidas de ampliación de la producción nos permiten un aumento del 65 %, pasando
de 32 000 inversores al mes a más de 52 000”, resume Martin
Hackl, Director Global de Marketing y Ventas, Unidad de negocio Solar Energy,
Fronius International GmbH.
30
años de sostenibilidad en la práctica
La industria electrónica y la sostenibilidad pueden ir de la
mano, como demostró claramente una visita al stand de Fronius. “La
sostenibilidad es un valor corporativo firmemente asentado que abarca todas
nuestras soluciones, servicios y decisiones”, explica Leonhard Peböck,
Marketing de Producto, Unidad de negocio Solar Energy, Fronius International
GmbH, que continuó: “A nivel de producto, esto se refleja en la cuota del
95 % de operaciones europeas en nuestra cadena de valor, la alta capacidad
de reparación y nuestra amplia oferta de servicios digitales”. El hecho de que
la sostenibilidad se vive y respira en Fronius desde hace 30 años también
quedó demostrado por una serie de estudios realizados a través de institutos
independientes. Peböck presentó los resultados en Múnich: “Una
instalación fotovoltaica con Fronius GEN24 Plus, por ejemplo, compensa la
emisión de 500 toneladas de CO2 en 20 años, que equivale a las
emisiones de 469 vuelos de Viena a Nueva York. En conjunto, el beneficio para
el medio ambiente de un sistema de este tipo supera hasta 45 veces el
esfuerzo de producción ecológico. Esto es una prueba evidente de que los
inversores Fronius no solo producen energía sostenible, sino que también
establecen nuevos estándares como equipos eléctricos”.
Apoyo
en el ciclo de vida digital
Acompañamos a nuestros partners en cada paso de su
recorrido. Con el ciclo de vida digital, apoyamos de forma óptima a nuestros
instaladores de todo el mundo, desde la primera visión general de nuestros
productos y la planificación inicial de un proyecto, hasta la monitorización y
resolución de problemas en caso de avería. De este modo, proporcionamos a
nuestros partners herramientas útiles para su trabajo diario, sobre las que
también queremos saber si siguen siendo necesarias. Con la ayuda del ciclo de
vida digital, podemos adaptar mejor las herramientas existentes a los desafíos
a los que se enfrentan nuestros partners, crear nuevas soluciones y ofrecer un
concepto integral y digital para todo el ciclo de vida de una instalación
fotovoltaica.
Mirar
juntos hacia delante
De acuerdo con el lema “Join for more energy”, Fronius
demostró en Intersolar 2023 cómo podemos lograr juntos la transición energética
con una combinación de productos preparados para el futuro, ofertas de
servicios inteligentes y sostenibilidad en la práctica. “Estamos encantados
de haber podido dar la bienvenida a tantos visitantes, partners e instaladores
a nuestro stand de nuevo este año. El gran interés por las oportunidades de dar
forma a la transición energética junto a nosotros nos confirma que vamos en el
buen camino, que continuaremos en el segundo semestre de 2023. El aumento de la
plantilla y de las capacidades de producción irá acompañado de otras
innovaciones interesantes, que ya estamos deseando presentar en la próxima
feria Intersolar”, resume Martin Hackl con una perspectiva positiva del
futuro.