¿Qué es la
soldadura por electrodo?
Sencillo, versátil, eficaz
La soldadura con electrodo (también conocida como soldadura manual por arco, soldadura con electrodo de varilla o soldadura manual con electrodo) suele ser el primer proceso de soldadura que aprenden los soldadores profesionales durante su formación. Es fácil de aprender, pero ya ofrece una visión general del funcionamiento de los equipos de soldadura y de la relación entre los metales y la tensión eléctrica.
La soldadura con electrodo de varilla ofrece numerosas ventajas frente a los procesos MIG/MAG y TIG. En principio, casi todos los materiales se pueden soldar con un electrodo. El proceso se utiliza principalmente en la construcción de acero y tuberías, pero también en la artesanía y la industria metalúrgica.nbsp;La soldadura con electrodo permite realizar cualquier tipo de cordón y posición de soldadura, ya sea en posiciones forzadas o por encima de la cabeza, en cordones ascendentes o descendentes. Además, los soldadores no dependen de gases protectores y pueden trabajar al aire libre sin problemas, incluso en condiciones meteorológicas adversas, como viento o lluvia.
Soldadura por electrodo: Así funciona
En la soldadura por electrodo, el cebado del arco voltaico se realiza por un contacto entre el electrodo y la pieza de trabajo. Durante un fragmento de segundo se produce un cortocircuito entre los dos polos, lo que a continuación permite el flujo de corriente. El arco voltaico arde entre la pieza de trabajo y el electrodo generando el calor de fusión necesario. El alma del electrodo de fusión y la envoltura de fusión permiten al electrodo proporcionar además la escoria protectora y la campana de gas protector.
La soldadura manual de arco voltaico requiere una tensión baja y una alta intensidad de corriente. El sistema de soldadura convierte la tensión de red disponible en una tensión de soldadura considerablemente más baja. Al mismo tiempo, proporciona la intensidad de corriente necesaria que además permite ajustar y regular la fuente de potencia.
La intensidad de corriente es el parámetro más importante de la soldadura por electrodo en lo que a la calidad de las uniones se refiere. Es por ello que se debe mantener lo más constante posible, incluso si la longitud de arco voltaico va cambiando. Para asegurarlo, las fuentes de potencia para la soldadura por electrodo siempre disponen de una curva característica descendente.

Sistema modular para la soldadura por electrodo
(1) Conexión a red
(2) Fuente de potencia
(3) Cable de corriente (electrodo)
(4) Cable de masa (pieza de trabajo)
(5) Soporte de electrodo
(6) Toma de masa
(7) Electrodo
(8) Pieza de trabajo
¿Cómo se produce un arco voltaico?
Para que se genere un arco voltaico, el circuito de corriente entre el electrodo y la pieza de trabajo debe romperse. En la soldadura por electrodo, esto ocurre mediante un encendido táctil o por contacto. La ignición del arco voltaico tendrá lugar mediante el contacto del electrodo con la pieza de trabajo. Para que se cree un plasma del arco voltaico, el material y la envoltura deben fundirse o evaporarse por la elevada corriente de cortocircuito. Al mismo tiempo, la tensión (de cátodo, ánodo y longitud de arco voltaico) debe ser lo suficientemente alta para que el arco voltaico pueda formarse. Las corrientes y tensiones necesarias dependen del diámetro del electrodo y de su envoltura.

La importancia del electrodo
Función de la envoltura de electrodo
- Ionización de la distancia de contacto
- Formación de la campana de gas protector
- Formación de la escoria
- Estabilización del arco voltaico
- Control de la desoxidación
- Control de los procesos de aleación y desaleación en el baño de soldadura
- Influencia sobre la velocidad de enfriamiento del cordón de soldadura
- Incrementar la tasa de deposición (rendimiento)

Abreviatura | Tipo de electrodo | Propiedades y utilización |
A | Envoltura ácida | Alta estabilidad del arco, baño de fusión muy viscoso, utilización muy poco frecuente |
C | Envoltura de celulosa | Arco voltaico intenso, poca escoria, alto grado de fusión en el campo de baños de fusión, difícil de soldar |
R | Envoltura de rutilo | Transferencia de material de goteo fino, sencillo de soldar, cordones planos, mala capacidad de absorción de gaps |
RR | Envoltura gruesa de rutilo | Transferencia de material de goteo fino, sencillo de soldar, cordones planos, mala capacidad de absorción de gaps |
RC | Envoltura de celulosa y rutilo | Transferencia de material de goteo fino, sencillo de soldar, cordones planos, mala capacidad de absorción de gaps |
RA | Envoltura de rutilo ácido | Transferencia de material de goteo fino, sencillo de soldar, cordones planos, mala capacidad de absorción de gaps |
RB | Envoltura alcalina de rutilo | Transferencia de material de goteo fino, sencillo de soldar, cordones planos, mala capacidad de absorción de gaps |
B | Envoltura alcalina | Ideal para uniones de alta resistencia, múltiples posibilidades de soldadura en diferentes posiciones, algo más difícil de soldar que los electrodos envueltos en rutilo |
Innovadores sistemas de soldadura para la soldadura por electrodo
Lea más sobre este tema
El sueño de soldar
Cada uno quiere "vivir su sueño" – David Blackburn está construyendo el suyo. Lleva 15 años trabajando en metalurgia de día y en soldadura de noche y los fines de semana. Con su empresa Blackburn Fabrication en Columbus (Ohio) repara de todo, desde tubos de escape para aviones hasta vallas para granjas. Lo que nunca falta en sus trabajos: la TransPocket 180.